
Cristina se corona
"Con su voto, organizado caóticamente y en algunos lugares con procedimientos incompatibles con la democracia, los argentinos han elegido el continuismo y premiado cuatro años de crecimiento al 8%, que han tenido la virtud de mitigar en parte los catastróficos efectos de la crisis de 2001-2002."
"La cautela de sus pronunciamientos, más allá de los lugares comunes que se esgrimen en toda campaña electoral, hace difícil conocer cuáles serán las líneas maestras de la nueva presidenta a partir del 10 de diciembre, aunque es muy poco probable que corrija seriamente las políticas populistas de Kirchner, salvo en lo que se refiere a su desinterés por lo exterior."
"Otra cosa es que la situación económica argentina, donde la crisis energética comienza a pasar factura y la inflación se dispara pese a los enérgicos maquillajes gubernamentales, exija decisiones impopulares."
"... al servicio de Cristina Fernández, ha estado a pleno rendimiento la engrasada maquinaria del peronismo, controlada férreamente por su marido, que no sólo le ha ahorrado unas elecciones primarias, sino que ha puesto a sus pies los recursos administrativos y propagandísticos del Estado, incluyendo la benevolencia garantizada de los medios de comunicación públicos."
"El fragmentado Partido Radical sigue arrastrando la cruz que identifica a la principal formación opositora argentina con el desastre de 2001, pese a que ésta fuese en muy buena medida consecuencia de las políticas del peronista Menem."
-------------------------------------------------------------------------------------
Cristina Kirchner: 'No estaría mal que Hillary Clinton sea presidenta de EEUU'
"Lo curioso es que Fernández de Kirchner eligió para ese diálogo ante las cámaras al periodista Joaquín Morales Solá, crítico del Gobierno del presidente Néstor Kirchner. Éste -Kirchner-, en respuesta a las críticas, llegó a acusarlo de colaborador de la dictadura militar (1976/83)."
"Cuando le preguntaron sobre el futuro de su esposo, bromeó con que de ninguna manera se convertirá en su secretario dentro de la Casa Rosada: "Porque sería horrible, tiraría el vaso de agua sobre la alfombra", bromeó."
"Consultada por la inflación, uno de los asuntos que atizó la campaña electoral, Fernández subrayó que hubo una "sobreactuación del problema" y llamó a no entrar en lo que denominó "la cadena de histeria nacional"."
-------------------------------------------------------------------------------------
La futura presidenta Kirchner
"Cinco años de crecimiento ininterrumpido, el uso abusivo del aparato del Estado en la campaña y la fragmentación de la oposición han dado la victoria a Cristina Fernández de Kirchner, más conocida como la señora K y que prefiere que le llamen Fernández para distinguirse de su esposo."
"La ambigüedad del programa del Frente para la Victoria, el partido improvisado para estas elecciones por los Kirchner, la anomalía que representa el hecho de suceder a su esposo en la Presidencia y su negativa a hablar con los periodistas hasta cuatro días antes de la votación hacen imposible cualquier pronóstico certero sobre el futuro Gobierno."
"¿Por qué decidió no presentarse a reelección Néstor Kirchner? ¿Hasta qué punto se han manipulado las estadísticas sobre inflación y sobre otras variables como la seguridad?"
"¿Cómo funcionará la corporación matrimonial a partir de ahora? ¿Piensa Kirchner recuperar la presidencia en 2011? Nadie tiene respuestas definitivas, pero casi todas dependen de las relaciones personales de la pareja, según personas próximas a la Casa Rosada mucho peores de lo que aparentan ante la opinión pública."
"Kirchner canceló la deuda y las relaciones con el FMI. Aumentó los impuestos a los exportadores y con el superavit financió políticas populistas."
"En la parte negativa de la balanza está el fracaso de los precios controlados, el repunte inflacionario del último año, la posible manipulación de las estadísticas del Gobierno, grandes escándalos de corrupción y la ralentización gradual del crecimiento al 5’5% en 2008 según muchos economistas."
"La continuidad que promete, con ligeros retoques, no parece una receta adecuada para curar al enfermo. Los acreedores del Club de París, a quienes Argentina debe más de 6.000 millones de dólares, no se conformarán con buenas palabras y nuevas demoras. Los propietarios de bonos por 20.000 millones de dólares atrapados en la crisis de 2001 tampoco se conformarán con apaños como el que les prometió Kirchner en 2005. Argentina podría tirar un año más sin financiación internacional, pero no más allá y su fama de moroso o delincuente financiero tardará años en borrarse. Y sin inversiones, es imposible mantener el actual ritmo de crecimiento."
"Como quinto receptor de productos argentinos, noveno exportador, contribuyente del 13% de la recaudación total del Estado argentino y primer inversor —2.600 millones de dólares en 2006, 45.000 millones consolidados en 20 años—, España es el país más interesado en que el sueño se haga realidad."
-------------------------------------------------------------------------------------
Cristina Kirchner releva a su marido Néstor en la presidencia de Argentina
"La jornada electoral transcurrió en forma lenta y con retrasos por la ausencia a primera hora de autoridades de mesa. También algunos candidatos opositores denunciaron que el oficialismo hacía 'desaparecer' las papeletas de los partidos contrarios al Gobierno en las mesas electorales del populoso cinturón urbano de Buenos Aires."
"Gracias al alto precio internacional de la soja, más otros granos y oleaginosas, la economía argentina vive un rebote de crecimiento -9% anual, dice el Gobierno-; hay superávit fiscal y a la vez comercial -algo inédito aquí-; y se redujeron el paro y la pobreza, aunque ésta aún alcanza a casi el 30% de la población. Peligrosamente la inflación reapareció en el mercado al 20% anual, según estudios independientes."
-------------------------------------------------------------------------------------
Nota: Imagen tomada de Wikipedia.